Bajada del IVA del arte
DANIEL ORDÁS | España pierde el empleo, la vivienda y la esperanza, emigra, se endeuda y cae de rodillas por la devaluación de una moneda secundaria.
Y que se le ocurre al gobierno para estimular la economía y levantar los ánimos: baja el IVA del “mercado del arte” a menos de la mitad (del 21% al 10%).
Da un poco que pensar que la única bajada de impuesto de quienes según su programa lo iban a bajar todo y según tu monedero no dejaron nada sin subir, sea precisamente algo tan cotidiano y necesario para el ciudadano de a pie como el “mercado del arte”.
No hay ningún mercado legal en el mundo tan propenso al subjetivismo, la corrupción y el lavado de dinero como el mundo del arte (prueba de ello son los emails entre Aznar y Blesa)
Mientras en todos los otros mercados (incluso tráfico de futbolistas o inmuebles) hay al final algún valor objetivo, en el “mercado” del arte, el precio nunca se puede “justificar”. No pongo en duda el enorme valor del arte en si, pero quiero explicar su peligro y porqué empezar las bajadas de impuestos por ese frente es una burrada.
Un lienzo vale 20€ 100 gramos de pintura 3.50€ (estos son los únicos valores objetivos)
Si esos cien gramos de pintura los reparto yo por el lienzo el cuadro vale 10€ porqué habría que limpiar el lienzo para poder volver a usarlo.
Si lo pinta un chino sentado en frente de la Giralda, por hermoso que sea vale 100€ y si te llevas 2 valen juntos 150€ y te regala una flor de plástico.
Si lo pinta la sobrina de Hitler, el cuñado de Kennedy, la que se acostó con el torero o el primo de un futbolista ya vale más que el cuadro del chino, porque sale en la tele.
Si el lienzo con 100 gramos de pintura lo vende un artista bajo un puente de París vale menos que si lo vende una galería a 300 metros del puente.
Lo mejor que te puede pasar es que te lo compre alguien con dinero que ni es suyo ni tiene que justificar.
Ese cuadro puede valer 1’000€ porque el artista le dedico 50 horas a 20€/h o puede valer 10’000 porque es el primero al que se le ocurre pintar un elefante rojo sentado sobre una cabina de teléfono o puede valer 100’000€ porque es el último cuadro que pintó un artista antes de morir fusilado por acostarse con la mujer de Presidente de la República. Puede valer 1’000’000€ porque es el tercero de una serie y se creía que había sido destruido en la Kristallnacht o puede valer 10’000’000€ porque alguien decide pagarlos (con dinero propio, publico, limpio, negro o del que sea).
Es un mercado intransparente, con pocos puntos objetivos (algunos hay) y sobre todo es un mercado en el que no hace falta justificar la volatilidad. Es un mercado al que solo accede un muy reducido número de personas. Es un mercado de pura y dura especulación.
Y es el mercado al que el gobierno español dedica la primera bajada de impuestos.
Latest posts by Daniel Ordás (see all)
- El auge verde llega a Suiza - 21 octubre, 2019
- España se merece federalismo - 27 septiembre, 2017
- Suiza ha votado - 22 octubre, 2015
- No podemos exigir políticos mejores…tenemos que mejorar el sistema - 30 abril, 2015
- Mis consejos para 2015 a PP, PSOE, Podemos, CiU y ERC - 2 enero, 2015