Elecciones Autonómicas Comunitat Valenciana 2015
JOSÉ LUIS SOLA | El próximo 24 de mayo se celebrarán las Elecciones Autonómicas en la Comunitat Valenciana en la que tienen derecho a voto 3.609.224 ciudadanos y ciudadanas, registrándose un aumento de 161.091 electores respecto a los anteriores comicios celebradas en el año 2011.
Sistema electoral
En esta ocasión se van a elegir 99 diputados (que es el número mínimo exigido por el Art. 21 del Estatuto de Autonomía, (la Ley Electoral Valenciana, que no ha sido modificada desde la aprobación del nuevo estatuto, lo fija en 89). Se establece que la circunscripción electoral es la provincia, y a la misma vez se fija un mínimo de 20 diputados por provincia. Atendiendo a los criterios de población, Valencia elige 40 diputados, Alicante 35 y Castellón (la provincia menos poblada) 24.
De nuevo, finaliza otra legislatura quedando pendiente la actualización y el desarrollo de lo establecido en el Estatuto de Autonomía aprobado en 2006, que hace mención a los nuevos criterios que deben establecerse en la nueva Ley Electoral como la comarcalización del territorio.
La Ley Electoral Valenciana establece la fórmula electoral D’Hont como medio para obtener el número de diputados electos asignados a cada una de las candidaturas, en proporción a los votos conseguidos. Asimismo, se establece una barrera electoraldel 5%, es decir, todas aquellas candidaturas que no hayan conseguido el 5% de los votos en toda la Comunidad Valenciana no se tendrán en cuenta a la hora de repartir escaños (Art. 12 de la Ley Electoral Valenciana).
Es importante recordar que sólo ha habido un cambio de color en el gobierno en una ocasión, en el año 1995, cuando la Comunitat pasó de ser gobernada por el PSOE a ser gobernada por un gobierno de coalición encabezado por el PP (y apoyado por Unión Valenciana).
En segundo lugar, la suma de la primera fuerza y la segunda fuerza ha sido siempre superior al 75% de los escaños, e incluso, en tres ocasiones se han superado el 90% de los escaños (1983, 1999 y 2003).
Analizando los dos gráficos anteriores, el primero de ellos relativo a los resultados electorales y el segundo a los índices de proporcionalidad (qué porcentaje de escaños suman el primer partido y el segundo), cabría analizar ante qué tipo de Sistema de Partido nos encontramos.
Por mi parte afirmaría que se trata de un Sistema de partido predominante, pese a que hayan dos partidos importantes en liza con posibilidad de gobernar, la rotación realmente no ocurre en la práctica. Uno de los dos partidos es apoyado como mínimo durante 4 legislaturas (1999-2003-2007-2011) por una mayoría ganadora (la mayoría absoluta de los escaños).
Al objeto de facilitar el conocimiento de los principales partidos políticos y de los candidatos y candidatas que concurrirán a las próximas elecciones autonómicas en laComunitat Valenciana, he realizado esta ficha que recoge los siguientes datos y que permitirá seguir la campaña electoral.
Partido político
- Programa electoral
- Página web
- Youtube
- Candidato:
- Youtube
Como sabemos, según el DOGV se han presentado 62 candidaturas, 23 por Valencia, 20 por Castellón y 19 por la provincia de Alicante, aunque sólo voy a poner los datos relativos al PSPV-PSOE, Compromis, Esquerra Unida, Ciudadanos, Podemos, Partido Popular y UPyD.
PSPV-PSOE
- Programa Electoral (Página web) Programa electoral (versión PDF)
- Página web
- Twitter @socialistesval
- Youtube
- Candidato: Ximo Puig
- Twitter @ximopuig
Coalició COMPROMÍS
- Programa Electoral (Página web) Programa electoral (Versión PDF)
- Página web
- Twitter @compromis
- Youtube
- Candidata: Mónica Oltra
- Página web del candidato
- Twitter @monicaoltra
Partido Popular
- Programa electoral (Presentación en pptx)
- Página web
- Twitter @ppcv
- Youtube
- Candidato: Alberto Fabra
- Twitter @AlbertoFabra
- Youtube
Esquerra Unida
- Programa electoral
- Página web
- Twitter @esquerraunida
- Youtube
- Candidato: Ignacio Blanco
- Twitter: @iblanco_eu
Ciudadanos
- Programa electoral
- Página web
- Twitter @CiudadanosCs
- Youtube
- Candidata: Carolina Punset
- Twitter: @CarolinaPunset
Podemos
- Programa electoral (página web)
- Página web
- Twitter: @Podem_
- Youtube
- Candidato: Antonio Montiel
- Twitter: @amontielmarquez
- Youtube
UPyD
- Programa electoral (versión PDF)
- Página web
- Twitter: @UPyDCV
- Youtube
- Candidata: Alicia Andújar
- Twitter: @Alicia_Andujar
¿Nos ayudas a seguir? Colabora con un clic en Dropcoin. Muchas gracias.
José Luis Sola Marín
Latest posts by José Luis Sola Marín (see all)
- Elecciones Autonómicas Comunitat Valenciana 2015 - 23 mayo, 2015
- ¿Es posible cambiar la Constitución a día de hoy? - 6 diciembre, 2014