La extrema derecha de AfD triunfa en las elecciones alemanas
EDUARDO BAYÓN | Los 12,7 millones de alemanes que este domingo llamados a las urnas en las elecciones celebradas en tres Länders dieron un duro revés a la canciller Angela Merkel y a su partido, la CDU, como a sus socios de la Gran Coalición, el SPD, cuyo líder Sigmar Gabriel, queda especialmente tocado. El malestar social ante la llegada masiva de refugiados, ha sido el caldo de cultivo de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), que confirman su capacidad para irrumpir en el sistema político alemán, que a todas luces muestra ya una transformación.
El SPD por su parte, da muestras de colapso, al quedar por detrás de AfD en dos de los tres Estados en juego. Las encuestas ya vaticinaron que AfD sería el ganador moral de la noche electoral. Con un discurso basado en el rechazo sin paliativos a la inmigración, el partido de extrema derecha conquistó a los votantes que se oponen a la política de acogida impulsada por la la canciller Angela Merkel.

AfD, el partido presidido por Frauke Petry ha conseguido un ascenso récord en los tres Länder al colocarse como la segunda fuerza más votada en Sajonia-Anhalt, con un 24,2% y la tercera en Renania-Palatinado, con un 12,6% y lograr un 15,1% en Baden-Württemberg. Así pues, tras esta jornada electoral, AfD suma ya presencia en ocho de los dieciséis parlamentos regionales, cifra que podría aumentar a 10 con las próximas elecciones en Berlín y Mecklemburgo-Antepomerania, que se celebrarán durante el presente año.
Sajonia-Anhalt: AfD le gana la partida a Die Linke ante el descalabro de la gran coalición

El único estado que gobernaba la CDU de Merkel era Sajonia-Anhalt, en gran coalición con el SPD, al igual que ocurre en el gobierno Federal. Ayer los conservadores perdieron menos de tres puntos y se mantuvieron en cabeza, pero sus socios se hundieron, con once puntos menos que en los comicios de 2011, mientras que el AfD duplicó sus votos. El SPD paga así, no solamente sus propios errores, sino también los de sus socios mayoritarios de gobierno.
El castigo en este Estado se extendió a Die Linke, la fuerza política formada por postcomunistas y disidentes socialdemócratas que en su día fueron encabezados por Oskar Lafontaine, fue finalmente relegada de su tradicional segundo puesto en la región. Se repite así un escenario semejante al de Francia, donde la izquierda no supo o llegó tarde, a articular un discurso nacional-popular, mientras que la extrema derecha ha sabido articular un discurso populista de tintes xenófobos.
Baden-Württemberg: Los Verdes desde el gobierno logran el triunfo electoral

En Baden-Württemberg, estado donde tradicionalmente el partido conservador de la CDU ha logrado triunfos consecutivos, hasta que en 2011 fuese desbancada del poder por Los Verdes en alianza con los socialdemócratas, los resultados para los dos grandes partidos, la CDU y el SPD, han sido desastrosos al caer doce y de diez puntos, respectivamente. El primer y de momento único estado federado en el que han gobernado Los Verdes como socio mayoritario de gobierno, han visto premiada su gestión con más del 30% de los votos, lo que supone un ascenso de seis puntos respecto al resultado logrado en 2011. Ahora bien, el descalabro del SPD, obligará al Primer Ministro, Windried Kretschmann, a cambiar de socio de gobierno.
Renania-Palatinado: el SPD revalida triunfo

La Primera Ministra de Renania-Palatinado, Malu Dreyer del SPD, revalidó su triunfo electoral con un resultado similar al de 2011, frente a su rival, la vicepresidenta de la CDU, Julia Klöckner, que quedó a más de cuatro puntos de distancia. Ante el descenso pronunciado de Los Verdes, socio menor del gobierno en este Estado durante la última legislatura, el SPD puede verse obligado a logar una Gran Coalición para formar gobierno.
Latest posts by Eduardo Bayón (see all)
- El bloque independentista suma mayoría pese al triunfo en votos del PSC - 15 febrero, 2021
- Illa y el PSC ganarían las elecciones catalanas, según el CIS - 4 febrero, 2021
- El PSOE recupera votantes en enero, según el CIS - 28 enero, 2021
- El bloque de la derecha en tendencia ascendente, según el CIS - 21 diciembre, 2020
- ¿Confían los españoles más en Sánchez o en Casado? - 2 diciembre, 2020
Acertado análisis. Da bastante miedo ver a la extrema derecha sacar esos resultados en Alemania. Pronto se olvidan los fantasmas de un pasado aun muy reciente.
Pingback: La extrema derecha de AfD triunfa en las elecciones alemanas – Eduardo Bayón
Pingback: Los populismos de derechas que azotan Europa – Eduardo Bayón
Pingback: Los populismos de derechas que azotan Europa - Debate21
Pingback: Los populismos de derechas que azotan Europa | Debate21
Pingback: canpharmb3.com
Pingback: Evil-Season-1
Pingback: ¯jak Son³k
Pingback: astrolog
Pingback: online pharmacy viagra
Pingback: viagra generic
Pingback: canadian viagra
Pingback: sildenafil
Pingback: cialis
Pingback: viagra
Pingback: buy viagra
Pingback: sildenafil citrate
Pingback: cialis generic