El voto de los indecisos
FERNANDO YÉCORA | Los indecisos suelen ser el foco central durante una campaña electoral. Durante la anterior campaña, y según el CIS, los indecisos representaban el 40%, mientras que en la actual representan el 32%. El nivel de indecisión ha disminuido porque el electorado ya conoce un poco mejor a los nuevos partidos, pero todavía representan una parte importante del electorado. Los indecisos siempre son la gran incógnita y su decisión final puede hacer variar el resultado electoral, y de hecho así sucedió en las anteriores elecciones porque muchos de ellos se decantaron por Podemos, que consiguieron un resultado electoral por encima de lo que preveían todas las encuestas. En cada campaña nos hacemos la misma pregunta, ¿a qué partido votarán los indecisos? No es fácil responder esta pregunta con precisión, pero tenemos algunos datos que nos pueden servir que nos pueden aproximar a una respuesta, como por ejemplo la intención directa de voto de estos indecisos:

En el gráfico se aprecia como una gran parte de los indecisos (40,6%) no saben a qué partido van a votar, pero hay otros que muestran su intención de votar a un partido. Vemos que Unidos Podemos es el partido que puede aglutinar más indecisos (13,4%) aunque el PSOE le sigue a muy poca distancia (12,5%). El PP es el partido con menor intención de voto entre los indecisos entre los cuatro grandes partidos, lo cual significa que es el que menos tiene que perder, aunque también es el que menos tiene que ganar. Hay un 40% de indecisos que no saben a qué partido votar, pero gracias a que se han celebrado elecciones hace seis meses podemos saber su recuerdo de voto:

Este gráfico nos muestra los votantes que cada partido ha de convencer para que les vuelvan a votar. Vemos que no existen grandes diferencias entre PP, PSOE y UP y que tienen un nivel similar de votantes a los que convencer, mientras que Ciudadanos está a mucha distancia de ellos tres. Es probable que estos electores vuelvan a repetir el voto, aunque los votantes del PSOE y Ciudadanos son los menos movilizados y son los que tienen que esforzarse más para volver a convencer a sus votantes.
Viendo los datos, parece que Unidos Podemos es el partido que puede obtener mayor apoyo por parte de los indecisos, aunque el PSOE tiene un electorado más desmovilizado y puede convencer más indecisos que UP. Tanto Unidos Podemos y el Partido Popular tienen los electorados más movilizados pero todavía tienen un número importante de indecisos a los que convencer. Por su parte, Ciudadanos también tiene un electorado desmovilizado y parece que será el partido (entre los cuatro más votados) que menos indecisos atraerá.
Fernando Yécora
Latest posts by Fernando Yécora (see all)
- Los votantes de los partidos en Cataluña (2015-18): PP - 8 junio, 2018
- Los votantes de los partidos en Cataluña (2015-18): CUP - 3 junio, 2018
- Los votantes de los partidos en Cataluña (2015-18): Catalunya en Comú - 29 mayo, 2018
- Los votantes de los partidos en Cataluña (2015-18): PSC - 25 mayo, 2018
- Los votantes de los partidos en Cataluña (2015-18): JxCat y ERC - 23 mayo, 2018
No creo que se descartable que Unidos Podemos esté más cerca del Partido Popular de lo que pronostican las encuestas.