A vueltas con lo de Trump
El pasado 10 de noviembre, nada más conocerse los resultados de las elecciones en EEUU, publiqué un trabajo en el que traté de reflejar, a mí entender, el porqué del triunfo de Donald Trump en dichos comicios.
Leer másEl pasado 10 de noviembre, nada más conocerse los resultados de las elecciones en EEUU, publiqué un trabajo en el que traté de reflejar, a mí entender, el porqué del triunfo de Donald Trump en dichos comicios.
Leer másCon las primeras luces de un nuevo año y dado que algunas de las cosas van quedando algo más claras en casi todo lo referente al conflicto en Siria, creo que ha llegado el momento de pararnos, reflexionar.
Leer másPor desgracia llevamos mucho tiempo sufriendo directamente los zarpazos de este fenómeno en el mundo y concretamente en Europa y creo que ya tenemos la suficiente experiencia para poder hablar de las consecuencias que dichos movimientos y sus actos delictivos tienen en las personas y más aún en la sociedad que las ampara.
Leer másA pesar de que desde la Segunda Guerra Mundial hayamos experimentado un largo periodo de paz, existe un consenso entre
Leer másEn la ciudad de Malawi en el alto Egipto, tristemente famosa por los daños y saqueos de su magnifico Museo Nacional en agosto del 2013, un joven copto de 17 años llamado Ayman Nabil -Ayman en etimologia árabe significa ‘afortunado’ mientras que Nabil puede ser apellido pero como nombre significa ‘noble’, paradójica y cruel ironia- estaba en clase cuando su profesor le exigió que se tapase la muñeca donde lucia el tatuaje de un crucifijo
Leer más