Abstención de entrada No
EDUARDO BAYÓN | El Partido Socialista ha celebrado hoy su Comité Federal, en el mismo, Pedro Sánchez ha negado que vaya a
Leer másEDUARDO BAYÓN | El Partido Socialista ha celebrado hoy su Comité Federal, en el mismo, Pedro Sánchez ha negado que vaya a
Leer másFERNANDO YÉCORA | Todos los medios consideran que Pedro Sánchez está en una encrucijada después de la oferta de pacto de
Leer másMICHAEL NEUDECKER | La actual composición del Congreso de los Diputados ha abierto la caja de pandora de los pactos. De ser
Leer másCARLOTA GONZÁLEZ | El pasado 17 de noviembre se celebraron en Chile elecciones presidenciales, en las que con una participación
Leer másEl 30 de octubre de 2013 la lista Forbes nombraba a Vladimir Putin como persona más poderosa del año desbancando a Barack Obama que había ostentado este título desde la creación el ranking en 2009, a excepción de 2010 en que fue superado por el presidente chino Hu Jintao.
Leer másEl funcionamiento presidencialista viene dado por la existencia de una serie de factores que conlleva que la política contemporánea se esté caracterizando por el desplazamiento del poder en los regímenes parlamentarios hacia la presidencialización del mismo, acentuándose la tendencia en los presidenciales y semipresidenciales, como es lógico, por su punto de partida. Supone esta tendencia, el cambio en tres áreas fundamentales
Leer másEl Primer Ministro o Presidente del Gobierno posee un gran poder estructural, no solo en la confección del gobierno, sus áreas y sus responsables, sino que además tiene sobre el mismo un predominio potencial. Existen seis tácticas principales, que el líder del ejecutivo puede usar, para imponer o hacer prevalecer su visión. En todas ellas además, influyen las circunstancias de cada momento, así como la personalidad del Primer Ministro y del resto de miembros del gabinete/gobierno.
Leer más