El 15-M: La quiebra de los consensos
EDUARDO BAYÓN | Durante mayo de 2011 asistimos a una grieta en el relato oficial, poniendo así en marcha explicaciones paralelas a
Leer másEDUARDO BAYÓN | Durante mayo de 2011 asistimos a una grieta en el relato oficial, poniendo así en marcha explicaciones paralelas a
Leer másMucho se escribió en su momento sobre el movimiento de los Indignados que surgió de forma presumiblemente espontánea y que tuvo gran repercusión internacional por el gran número de personas que durante unos días convocó en la plaza principal de la capital de uno de los países más grandes de Europa. En aquellos momentos, en España, todavía no se había alcanzado el dramatismo económico actual, ni se sufrían los dictados de la llamada Troika, ni tampoco se habían impuesto decretos ley que recortan derechos sociales con total impunidad.
Leer más