La democracia como mercado político
JUAN CARLOS BARAJAS | El siglo XX fue el siglo de la economía. El dinero ha sido la medida de todas
Leer másJUAN CARLOS BARAJAS | El siglo XX fue el siglo de la economía. El dinero ha sido la medida de todas
Leer másEl primer país que se dotó a sí mismo de un sistema de partidos fue el Reino Unido. A finales del siglo XVII se fueron configurando dos grupos políticos con cierta organización, muy lejos todavía de la idea que se tiene hoy de un partido, los “whigs” y los “tories”, que mucho más tarde acabarían por ser el partido liberal y el partido conservador respectivamente. Ambos términos,whig y tory, eran en un principio despectivos, whig – que viene del gaélico escocés – significa cuatrero y tory – que deriva del gaélico irlandés – significa bandolero, como vemos la identificación de los políticos con ladrones, hoy tan en boga, viene de lejos.
Leer másEDUARDO BAYÓN | El que sin lugar a dudas será el acontecimiento político del año en España (si un referéndum
Leer másEQUIPO PASAPORTE ELECTORAL | Este mes nos encontramos con la publicación de tres encuestas para Asturias, la Comunidad Valenciana y
Leer másEQUIPO PASAPORTE ELECTORAL | Comienza el nuevo año 2014 arrastrando los mismos temas que han marcado las últimas semanas de 2013:
Leer másJUAN CARLOS BARAJAS | Burocracia maquinal y burocracia profesional Para terminar este paseo por el análisis sociológico de la burocracia no
Leer másJOSÉ MANUEL GONZÁLEZ | Esta semana han salido los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en referencia al
Leer másDANIEL ORDÁS | España pierde el empleo, la vivienda y la esperanza, emigra, se endeuda y cae de rodillas por
Leer másEQUIPO PASAPORTE ELECTORAL | Despedimos la sección “Península Electoral” este 2013 con las últimas encuestas autonómicas publicadas durante el mes
Leer más